Dark Mode Light Mode
Seguridad en Robots: Guía de Ajustes UR
Cómo Optimizar un Robot UR: Guía Final

Cómo Optimizar un Robot UR: Guía Final

Aprende a optimizar un robot ajustando su velocidad y aceleración. Usa el Blend Radius para suavizar movimientos y reducir drásticamente el tiempo de ciclo.
alfieforshort Cómo Optimizar un Robot UR Guía Final alfieforshort Cómo Optimizar un Robot UR Guía Final

Cómo Optimizar un Robot UR: Guía Final de Eficiencia

¡Felicidades por llegar al último módulo! Este módulo final te enseñará las técnicas esenciales para optimizar un robot, transformando un programa funcional en una aplicación de alto rendimiento.

Ya tienes un programa que funciona, interactúa con su entorno y es seguro. Ahora es el momento de hacerlo rápido y eficiente. En la manufactura, el tiempo es dinero, y reducir el tiempo de ciclo (el tiempo total que tarda un programa en completarse) es un objetivo clave.


El Blend Radius: El Secreto del Movimiento Fluido

Por defecto, un robot se detiene por completo en cada waypoint antes de continuar al siguiente. Esto crea un movimiento robótico y lento, lleno de pausas. La herramienta más poderosa para solucionar esto es el Blend Radius (radio de mezcla).

Un blend es una instrucción que le dice al robot: “no te detengas en este punto, empieza a moverte hacia el siguiente waypoint un poco antes, siguiendo una curva suave”.

¿Cómo Funciona el Radio de Mezcla?

Al aplicar un radio de mezcla (medido en mm) a un waypoint, el robot ya no viaja hasta el punto exacto. En su lugar, traza una esquina redondeada cerca del waypoint y continúa sin detenerse. El resultado es un movimiento continuo, fluido y, lo más importante, mucho más rápido.

Cuándo NO Usar un Blend Radius

Esta es la regla de oro de la optimización: NUNCA apliques un blend a un waypoint donde el robot deba realizar una acción precisa.

  • Puntos de recogida (Pick): El robot debe detenerse para asegurar un buen agarre.
  • Puntos de colocación (Place): El robot debe detenerse para colocar la pieza con precisión.
  • Puntos de inserción o inspección: Cualquier punto que requiera una alineación exacta.

Los blends se usan exclusivamente en waypoints “de paso” o de “movimiento en el aire”, donde la trayectoria exacta no es crítica.


Ajustes de Velocidad y Aceleración para Optimizar un Robot

La forma más obvia de optimizar un robot es hacer que se mueva más rápido. Puedes ajustar la velocidad y la aceleración de dos maneras:

  1. Globalmente: Puedes aumentar la velocidad general de todo el programa desde la interfaz principal.
  2. Individualmente: Puedes seleccionar un comando Move específico en tu programa y asignarle una velocidad y aceleración personalizadas.

Esto te permite tener movimientos MoveJ muy rápidos en espacios abiertos y seguros, mientras mantienes un movimiento MoveL lento y controlado para una tarea de precisión.


Estrategia para Optimizar un Robot Paso a Paso

Para optimizar un robot de forma segura y efectiva, sigue esta estrategia:

  1. Identifica los Waypoints de Transición: Revisa tu programa e identifica todos los puntos de paso que son puramente para movimiento (ej. los puntos de “aproximación”).
  2. Aplica Blends Pequeños: Añade un radio de mezcla a estos waypoints de transición. Comienza con un valor pequeño y auméntalo gradualmente.
  3. Incrementa la Velocidad: Aumenta la velocidad y aceleración en los comandos Move que viajan entre estos puntos de transición.
  4. Prueba y Mide: Ejecuta el ciclo completo y mide el tiempo. Observa si el movimiento sigue siendo estable y seguro. Continúa ajustando hasta encontrar el balance perfecto entre velocidad y estabilidad.

Al combinar estas técnicas, no es raro reducir los tiempos de ciclo en un 20%, 30% o incluso más. Has completado tu formación fundamental, ¡ahora tienes todo para crear aplicaciones robóticas increíbles!

<< Volver a la guía completa: Conoce el Curso e-Series Core Universal Robots >>

<< Anterior: Módulo 7 - Seguridad en Robots: Guía de Ajustes UR

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
View Comments (3) View Comments (3)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post
alfieforshort Seguridad en Robots Guía de Ajustes UR

Seguridad en Robots: Guía de Ajustes UR