Dark Mode Light Mode

Resiliencia: tu plan de negocios para el caos

El mundo ya no es predecible. Necesitas un nuevo manual. Descubre cómo la Resiliencia, más que una defensa, es tu mejor plan de negocios para el caos.

El mundo ya no es predecible. Necesitas un nuevo manual. Descubre cómo la Resiliencia, más que una defensa, es tu mejor plan de negocios para el caos.

Por años, nos enseñaron a adorar el Plan. El plan de negocios a cinco años, el presupuesto anual intocable, el organigrama perfectamente rígido. Creamos mapas detallados y hermosos de un país que ya no existe.

La pandemia, las crisis en las cadenas de suministro, la velocidad de la nueva tecnología… todo eso no fue una “pausa” en la normalidad. Fue la bofetada que nos despertó a la nueva normalidad: el caos es la regla, no la excepción.

Y en un mundo caótico, un plan rígido no es una fortaleza, es una sentencia de muerte.

¿Tu empresa es de cristal o de goma?

Imagina dos esferas. Una es de cristal, perfecta, dura, ultra eficiente. La otra es de goma, flexible, un poco menos “perfecta”.

Si dejas caer ambas desde un metro de altura, ¿qué pasa?

El cristal, al primer impacto, se hace añicos. Se rompe en mil pedazos irreparables. La goma, en cambio, se deforma, absorbe la energía del golpe y rebota, a veces incluso más alto que antes.

Por décadas, construimos empresas de cristal. Ahora, es momento de aprender a construir empresas de goma. Eso es la Resiliencia.

No es una idea nueva, es una necesidad urgente. Es el tercer pilar de la Industria 5.0, un concepto donde la propia Comisión Europea urge a la industria a desarrollar “una mayor robustez… para armarla mejor contra las perturbaciones”. Pero yo iría un paso más allá: hay sistemas que no solo resisten el caos, sino que se alimentan de él para hacerse más fuertes.

La mentalidad frágil vs. la mentalidad resiliente

La diferencia no está en los recursos que tienes, sino en cómo piensas.

  • Sobre la Planeación:
    • Mente Frágil: Se aferra a un plan único y reza para que nada cambie. Ve las desviaciones como fracasos.
    • Mente Resiliente: Trabaja con escenarios. Tiene un Plan A, B y C. Ve las desviaciones como oportunidades para aprender.
  • Sobre los Recursos:
    • Mente Frágil: Busca la máxima eficiencia. Elimina toda redundancia para ahorrar costos (un solo proveedor, un solo experto).
    • Mente Resiliente: Invierte en redundancia inteligente. Tiene alternativas, diversifica sus riesgos y capacita a su gente en múltiples áreas.
  • Sobre los Errores:
    • Mente Frágil: Castiga el error. Crea una cultura de miedo donde nadie se atreve a probar algo nuevo.
    • Mente Resiliente: Celebra el aprendizaje del error. Falla rápido, barato y aprende aún más rápido.

Y aquí es donde entra la Agilidad. Si la Resiliencia es la capacidad de absorber el golpe, la Agilidad es la capacidad de moverse rápido para esquivarlo o usar su fuerza a tu favor. La Resiliencia es la propiedad, la Agilidad es el movimiento. No puedes tener una sin la otra.

Construir una empresa resiliente no significa que nunca caerás. Significa que, cuando caigas, sabrás exactamente cómo rebotar.

➡️ Se honesto contigo mismo y mira tu organización: si mañana llegara una crisis inesperada a tu puerta… ¿tu empresa es un jarrón de cristal o una pelota de goma?

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
View Comments (4) View Comments (4)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Tu gente no es un recurso, es el Eje

Next Post

TNT: la fórmula para detonar tu negocio