Dark Mode Light Mode

Modelo SER: El alma de la nueva industria

Las empresas de hoy tienen un potente motor, pero ¿dónde está su alma? Descubre el modelo SER: Sostenibilidad, Eje Humano y Resiliencia.

Las empresas de hoy tienen un potente motor, pero ¿dónde está su alma? Descubre el modelo SER: Sostenibilidad, Eje Humano y Resiliencia.

He pasado los últimos años de mi vida dentro de las entrañas de cientos de empresas.

He visto gigantes que facturan millones, máquinas de eficiencia perfectamente engrasadas. Cohetes que crecen, aceleran, impresionan a sus inversionistas… y al primer viento fuerte, a la primera crisis inesperada, se hacen pedazos.

¿Por qué?

Porque he aprendido que una empresa puede tener el motor más potente del mercado, pero si ese motor está montado sobre un chasis de cartón, el destino es inevitable.

Nos hemos obsesionado con el motor, con el TNT de la Mentefactura: el Talento, el Negocio, la Tecnología. Y eso está bien, es necesario. Pero nos hemos olvidado del chasis, de la columna vertebral, de aquello que le da propósito y fuerza para aguantar el viaje.

Nos hemos olvidado del alma.

El ADN de las empresas que perduran

Después de mucho buscar, de mucho analizar, le puse un nombre a ese núcleo. A ese ADN que distingue a las empresas que simplemente operan de aquellas que de verdad trascienden.

Son tres letras que lo cambian todo:


───────────────────

S ⋅ E ⋅ R

───────────────────

SER no es una lista de buenos deseos ni una placa para colgar en la pared. Es un sistema operativo. Es la respuesta a la pregunta: ¿qué tipo de organización queremos SER en el mundo?

Y se compone de tres pilares innegociables.

S de Sostenibilidad y Circularidad.

No, no hablo de plantar arbolitos para la foto. Hablo de negocio puro y duro. La propia Comisión Europea, al definir la Industria 5.0, lo deja claro: el futuro exige “respetar los límites planetarios”. Esto ya no es filantropía, es la única estrategia de negocio viable a largo plazo. Se trata de diseñar sistemas que no dejen un rastro de basura, sino un ciclo de valor.

E de Eje Humano.

Por décadas, a nuestra gente la llamamos “Recursos Humanos”. Como si fueran petróleo o tornillos. La nueva era exige un cambio radical de perspectiva. Se trata de “poner el bienestar del trabajador en el centro del proceso”, como lo dicta la visión original de la Industria 5.0. Cuando tu gente está bien, tu empresa está bien. No hay más. La tecnología debe servir para aumentar su ingenio, no para medir su fatiga.

R de Resiliencia y Agilidad.

La pandemia nos lo gritó en la cara: la eficiencia llevada al extremo es frágil. Teníamos cadenas de suministro tan “eficientes” que un solo barco atorado en un canal puso de rodillas al comercio mundial. Como lo señalan hoy las grandes consultoras, la conversación en las mesas directivas ya no es solo sobre optimizar costos, sino sobre la capacidad de aguantar y adaptarse. Se trata de construir organizaciones que se doblan con la tormenta, pero no se rompen.

No es una lista, es un sistema

Pero aquí está el secreto que muchos no ven: S, E y R no son tres pilares separados. Son un sistema que se retroalimenta.

Una empresa que cuida a su Eje Humano crea equipos más leales y creativos, que son naturalmente más Resilientes. Un modelo de negocio Sostenible diversifica sus fuentes y reduce su dependencia, haciéndose inherentemente más Resiliente. Una cultura Resiliente sabe cuidar a su gente en las crisis, fortaleciendo el Eje Humano.

Es un círculo virtuoso. Es el alma completa.

El viaje apenas comienza

Esto es SER. El alma de la Mentefactura 5.0.

En las próximas semanas, vamos a desarmar cada una de estas letras. Vamos a explorar a fondo qué significa en la práctica tener una operación Sostenible, cómo se ve un verdadero Eje Humano y qué herramientas nos ayudan a construir una Resiliencia a prueba de balas.

Pero antes de eso, quiero dejarte con una pregunta:

➡️ De estos tres pilares —Sostenibilidad, Eje Humano y Resiliencia—, ¿cuál sientes que es el “dolor de muelas” más grande en tu industria hoy?

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
View Comments (5) View Comments (5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

La Industria 4.0 ya no es suficiente. Hablemos de Mentefactura 5.0.

Next Post

Ganar en verde: el negocio de la Sostenibilidad